
Lectura para el fin de semana, para los interesados en la movilidad sustentable, y la cuarta revolución industrial.
Otra vez, un nuevo gobierno que asume,y se plantea la posibilidad que Argentina, no quede rezagada, en lo que será la Industria del futuro, para el transporte del futuro: vehículos eléctricos, compartidos ,conectados y autónomos ,como los que venimos proponiendo desde hace más de una década.
Aquí la nota de hoy, donde damos nuestra opinión relacionada al anuncio:
https://surtidores.com.ar/el-gobierno-promovera-el-uso-de-la-tecnologia-electrica-para-la-reconversion-del-sistema-de-transporte/
Aquí un buen resumen de lo que venimos proponiendo desde www.bravomotorcompany.com y desde www.evshare.com
https://youtu.be/bBa23iNWJkg
¿ SERÁ ESTA VEZ?
Les comparto un breve timeline de nuestros milestones relacionados a este tema.
-2010 desarrollamos nuestro primer vehículo 100% eléctrico y 100% argentino, que sería el primero de una serie de varios vehículos.
https://youtu.be/s7ZKX21eweE
Ya desde el 2008, nuestra Empresa desarrollaba vehículos (desde cero)para competencia y offroad (funcars)
-2012 Ofrecemos traer tecnología de fábricas de baterías de litio a Argentina
https://autoblog.com.ar/2012/01/23/arqbravo-quiere-fabricar-baterias-de-litio-en-la-argentina/comment-page-3/
Ya desde año cuando emigramos a California, nos asociamos, como accionistas, a la Tecnología de CALIFORNIA LITHIUM BATTERY https://clbattery.com/
Mientras tanto en Argentina...
Durante años... los diferentes gobiernos,anuncian "teóricas fábricas pilotos, de baterías de litio "que al final... nunca aparecen ,básicamente por ser inviables, por no tener un proyecto de articulación vertical por detrás, por la falta de una legislación acorde, debido a que la Argentina sigue "cajoneando" (desde 2014) las leyes presentadas al congreso, relacionadas a la promoción de vehículos eléctricos, sin la cuales es imposible desarrollar esta industria.
https://autoblog.com.ar/2014/04/28/proyecto-de-ley-para-fomentar-la-fabricacion-de-vehiculos-electricos-en-la-argentina/
Además Argentina, y sobre todo la ciudad de Buenos Aires ,siguen incumpliendo con los compromisos asumidos, de reconversión del transporte público de diesel cancerígeno a eléctrico, con la reducción de emisiones ,y con la descarbonización de la ciudades, en todo lo relacionado al transporte.( C40/ COP)
https://www.lanacion.com.ar/buenos-aires/buses-electricos-en-2020-en-20-ciudades-de-america-latina-nid1779821
-2013 Ofrecemos( en el Palacio de la legislatura de la ciudad de Buenos Aires) traer los primeros colectivos eléctricos para comenzar con las pruebas indispensables para su implementación.
https://youtu.be/g06PyRsrQgU
-2016 El gobierno nos invita a participar de una licitación (posteriormente fallida por irregularidades*) para proveer/ fabricar colectivos eléctricos en Argentina.
Y hoy...
-2020 , dentro del lanzamiento de un "NEW GREEN DEAL" el nuevo gobierno retoma una vez más el tema.
https://www.lapoliticaonline.com/nota/124087-el-gobierno-le-da-vuelo-al-green-new-deal-y-avanza-con-un-plan-de-buses-electricos/
La realidad es que Argentina no tiene acceso, a toda la tecnología necesaria para llevar adelante esta nueva industria, y es por esta razón que desde hace años ,intentamos colaborar con nuestro país, sobre todo teniendo acceso a las últimas tecnologías (** se viene anuncio en semanas) que nos permiten llevar adelante nuestro concepto de " EFICIENCIA AUMENTADA"
https://flic.kr/s/aHsmFxXw4X
English:
https://flic.kr/s/aHsmF6n6HX
Qué tiene por objetivo, que los vehículos se paguen literalmente sólos***, durante su uso a través de un leasing operacional.(ya se esta haciendo en Chile con este modelo, con vehículos chinos).
¿SERÁ ESTA VEZ?
Mientras tanto, nuestra empresa con base en California, sigue asesorando a varios países, en varios continentes , y ahora tambien en la región, por ejemplo este caso en Brasil en la región del Amazonas:
La Fundación R20 de Schwarzenegger ,y Leonardo Di Caprio, junto con el CC35, anunciaron durante la COP25 en Madrid , durante el "No Planet B Latino Summit" la creación de un fondo de 5 mil millones de dólares, para 500 proyectos en América Latina, y el Caribe para combatir el cambio climático.
Nuestra fundación EVShare www.evshare.com es el líder de contenidos en Electromobility ,junto con su asociada "The Energy Coalition for Renewable Energy".
Esta posición, nos dio una ventaja única, para desarrollar proyectos en la región como en estos momentos en Brasil, donde se esta negociando la aprobación de alcaldes locales, para más de 150 millones de dólares en proyectos.
Uno de los cuales cuenta con la declaración de interés, a través de la firma de un acuerdo con el alcalde de Belem , estado de Para en el Amazonas, donde el objetivo es reemplazar unos 5.000 taxis a combustión interna, por vehículos 100% eléctricos , donde se utilizará nuestra plataforma(Aplicación )de EVShare ,como sistema de gestión de servicios, y pago digital.
La primera etapa de esta reconversión, de 1.000 vehículos será provista por alguna de las marcas tradicionales, que cuentan en su catálogo con vehículos eléctricos.
Y el objetivo de la segunda etapa de 4.000 unidades, es que sean provistos por vehículos desarrollados para este uso específico, por Bravo Motor Company.(Grupo ArqBravo) como el BETaxi de este video
https://youtu.be/XSpyD-YDOIU
Razón por la cual, se está buscando una localización en el Cono Sur, para levantar un cluster que cuente con una fábrica de baterías de litio de alta densidad energética, con nuestra tecnología asociada, más la fabricación de vehículos eléctricos en composites, para transporte público y semipublico, ridesharing (taxi, flete ,flota).
Más todos sus sistemas anexos, como nodos de conexión ,sistema de recarga, y acumulación.
*https://m.perfil.com/noticias/politica/escandalo-en-medio-ambiente-por-una-licitacion.phtml?rd=1
**Una de las compañías afiliadas de ArqBravo Group en California ,está formando una asociación comercial estratégica ,con un gran fabricante de productos químicos de los Estados Unidos, para producir el material de ánodo de batería de litio ,líder en el mundo, que ArqBravo planea incluir en su línea de baterías de iones de litio EV y sistemas de almacenamiento de próxima generación.
* Argentina desperdicia entre 2.100 a 2.500 millones de dólares por año en subsidios, mucho de los cuales, son subsidios destinados a pagar el diesel cancerígeno, a veces importado, que consumen unidades, muchas veces obsoletas y como tal muy contaminantes.